Este plato tal vez no será una receta a escoger si tenemos invitados, pues posee un sabor muy característico por la leche de coco y es picante. Os animo a que lo probéis y así variáis de las albóndigas en salsa de siempre. La pasta de curry rojo es muy picante, aconsejo la utilicéis en pequeñas cantidades sino la habéis usado anteriormente.
El risotto es una receta con la que siempre triunfas, puedes prepararla con infinidad de sabores e ingredientes. Aconsejo utilizar el arroz especial para risotto, para obtener un resultado óptimo ya que el resultado final será superior. Los espárragos son diuréticos y ricos en potasio, nos van a aportar fibra que junto a los hidratos de carbono del arroz y las proteínas del queso, vamos a tener un plato completo.
Los gurullos son un tipo de pasta artesana hecha con harina de trigo duro, agua y sal y son típicos de Almería, en esta región se pueden encontrar todavía gurullos hechos artesanalmente. En otras zonas de España podemos encontrar gurullos elaborados industrialmente.
Este puré de patatas queda delicioso para acompañar una carne o para servir como primer plato. Podemos variar las especies si alguna no nos gusta y prescindir del picante. Cocer las patatas en el microondas nos va a facilitar la elaboración del plato y acortará los tiempos. Además, una opción adicional es mezclar salsa de tomate con el puré para añadir un toque de sabor extra.
De los muchos Brownies que he probado, este es para mí uno de los mejores. Ofrece una capa crujiente por fuera y muy suave por dentro. Yo lo horneo en un molde de aluminio y luego, para desmoldarlo, lo recorto. El Brownie corre el peligro de cuartearse con mucha facilidad y con este sencillo truco podrás evitarlo. Al ser un postre contundente, con un trozo pequeño basta para deleitar a los golosos. Tanto si lo acompañado de un trozo de helado de biscuit o lo servimos a media tarde con un té, el plato resulta exquisito.
Estas patatas bravas son una buena alternativa a las bravas tradicionales, ideales para servir como acompañamiento a una carne. La cocción de las patatas en el microondas, en lugar de freírlas, nos resta calorías a un plato ya de por sí muy calórico, con lo que obtenemos un plato más ligero pero a la vez no carente de sabor.
La Tarta Tatin es para mí un postre delicioso, siempre que iba a un restaurante la pedía hasta que aprendí a hacerla y así puedo disfrutarla siempre que quiera. Es un postre fácil de realizar y el resultado es sorprendente. Si utilizamos manzanas Golden debemos vigilar que no estén muy maduras pues corremos el riesgo de que se nos rompan.
La brandada de bacalao es una buena receta para ofrecerla como aperitivo, es fácil de realizar y gusta a todos, si lo preferimos podemos servirla sin gratinar y también utilizarla para rellenar unos pimientos asados o como acompañamiento. La receta original no llevaba leche ni patata, la mezcla se ligaba en un mortero solo con el aceite.
Las algas intensificarán el sabor a mar de este plato y nos aportaran proteínas, minerales, yodo y aminoácidos esenciales. El spaguetti de mar destaca por su alto contenido en hierro y por su buen aporte de vitaminas del grupo B, fósforo y calcio. Las personas con hipertiroidismo no deben abusar del consumo de algas.
Hay tantas recetas de gazpacho como cocinillas que lo preparan. El Gazpacho es un plato rico en antioxidantes, gracias a los tomates y su gran contenido en licopenos. Es bajo en calorías, sobre todo si no añadimos pan. Es refrescante y puede considerarse una bebida isotónica por su aporte en minerales y sal. El secreto del gazpacho es utilizar un buen tomate, no demasiado ácido, y un buen aceite. La fruta aporta dulzor y resta acidez al tomate. Animo a probarlo.
En Almería el ajillo se utiliza también para otro tipo de carnes como el choto o el cordero, además de en otras muchas recetas. El ajillo almeriense no tiene nada que ver con el ajillo que se conoce en otras regiones de España. Es un plato consistente, de sabor potente y combina a la perfección con unas patatas a lo pobre, aunque el resultado final represente ingerir unas cuantas calorías de más.
No siempre realizo esta receta con bogavante fresco, he utilizado bogavante congelado y el plato no ha perdido sabor. Al comprar bogavante congelado sin cocer en la pescadería, puedes asegurarte de que sea de buena calidad y conservará gran parte de su sabor y textura cuando lo cocines. De octubre a marzo es un buen momento para realizar esta receta, ya que el bogavante se halla, aquí en España, en su época.