logo

Fideos a la cazuelaprint

preparacion prep. 5 m. cocinado cocin. 30 m. raciones nº de rac. 4
Fideos a la cazuela

ingredientes

  • 150 grs de Costillar de cerdo 
  • 150 grs de Alas de pollo
  • 150 grs de Conejo
  • 100 grs de Butifarra negra
  • 1 Cebolla 150 grs
  • 200 grs de Tomate 
  • 400 grs de Fideos nº4 torcidos y con un agujero ahuecado por dentro
  • Caldo de pollo o agua
  • Pimentón dulce
  • Aceite

preparación

  1. Cortar la carne en trozos pequeños y freír en una cazuela, a poder ser de barro
  2. Añadir la cebolla rallada y cuando empiece a tomar color añadir el tomate rallado
  3. Cuando el sofrito esté hecho añadir lo fideos, mezclar y espolvorear con pimentón dulce
  4. Añadir 2 cucharones de caldo o agua caliente por cada 100 grs de fideos, mezclar
  5. Dejar cocer a fuego medio-fuerte el tiempo que marca el fabricante, vigilando no quedarnos sin agua
  6. Añadir la butifarra negra cortada a trozos de 2 dedos de grosor unos 5' antes de finalizar la cocción
  7. Probar el punto de sal y de cocción. Debe quedarnos seco 
  8. Servir recién hecho

observaciones

Este plato es muy típico de la cocina catalana, pero no suele ofrecerse en las mesas. Mi madre lo hacía en casa a menudo y a todos nos parecía exquisito. Es un guiso contundente en el que los fideos adquieren un gusto muy particular. Si los cocemos en una cazuela de barro, hay que tener presente en el momento de calcular los tiempos de cocción que el barro conserva la temperatura mucho más tiempo que otros materiales. Hacia el final de la cocción hay quien le añade al guiso una picada, recurso culinario típico de la cocina catalana que consiste en machacar, en un mortero, almendras, pan seco, perejil y ajo. Aunque yo no soy muy partidaria de la picada, reconozco que aporta sabor al guiso, si bien no a todos los estómagos les sienta bien.

Una ensalada será el acompañamiento ideal, pues el plato nos aporta hidratos de carbono con la pasta y proteínas con la carne.