Estos canelones vegetarianos son una buena opción a los de carne, las verduras cocidas de esta forma conservan muy bien su sabor y las setas aportan mucho gusto al plato. El toque de la salsa de tomate nos realza el plato y los huevos y la leche nos aportan proteína, si además añadimos queso vamos a tener un plato muy completo, aunque no carente de una buena ración de calorías. Una ensalada será un buen complemento a este menú.
La escalivada es un plato típico de la cocina catalana, es bajo en calorías y rico en fibra. Es fácil de preparar. Lo podemos utilizar para acompañar una carne, mezclar en una ensalada o servir encima de una tostada untada en tomate acompañada de unas anchoas colocadas por encima. Es un plato ideal para el verano, servido frío o a temperatura ambiente y acompañado de atún, anchoas o boquerones en vinagre y una ensalada, resulta un plato rico y completo. El envolver las verduras en papel de aluminio facilita la tarea de retirar la piel a las verduras.
El hinojo tiene su mejor momento de enero a abril, es rico en vitaminas del grupo B y sales minerales. Es digestivo, diurético y mezclado en las ensaladas resulta muy refrescante. Puedes substituir el queso por naranja y aceitunas, también resulta una combinación muy sabrosa.
Con la elaboración de este plato vas a tener el éxito asegurado. Es fácil de preparar y no suele presentarse en las mesas. Las gambas deben ser frescas. Es un requisito indispensable para que el plato salga bueno, pero no hace falta que sean de precio elevado ni de gran tamaño.
La escalivada es un plato típico de la cocina catalana, es bajo en calorías y rico en fibra. Es fácil de preparar. Lo podemos utilizar para acompañar una carne, mezclar en una ensalada o servir encima de una tostada untada en tomate acompañada de unas anchoas colocadas por encima. Es un plato ideal para el verano, servido frío o a temperatura ambiente y acompañado de atún, anchoas o boquerones en vinagre y una ensalada, resulta un plato rico y completo. El envolver las verduras en papel de aluminio facilita la tarea de retirar la piel a las verduras.
Solemos asociar la Vichyssoise a una crema fría ideal para combatir los calores veraniegos, pero el puerro presenta su mejor momento de septiembre a mayo. Os animo, pues, a que realicéis esta crema en invierno. La podéis acompañar con un huevo poché y unos tropezones. Yo utilizo el agua con la que he hervido la parte de los puerros que suele desecharse, pues el plato gana en sabor y de este modo no desperdiciamos nada. En su defecto, podéis utilizar un caldo vegetal o agua mineral. La leche opcional aportará suavidad a la crema y le dará un tono más blanquecino.
La granada es una combinación perfecta para las ensaladas y un potente antioxidante que no debería faltar a diario en nuestra alimentación. Los pimientos y pepinos mini nos van a aportar un sabor más suave que los de tamaño normal y darán vistosidad y originalidad al plato.
El Streusel es un bizcocho de origen alemán que os va a dar trabajo por la preparación de las diferentes masas, pero bien vale la pena el esfuerzo pues resulta exquisito y vais a triunfar seguro. Antes de empezar a hacerlo, coloco encima del mármol de la cocina todos los ingredientes que voy a necesitar y utilizo 3 cuencos para preparar las distintas masas.
Los caracoles no son un plato que guste a todos los comensales y es una receta laboriosa por la limpieza escrupulosa que hay que realizar. Los caracoles quedan muy sabrosos con el gusto de las hierbas y la pimienta adheridas a la concha. Podéis añadir tomillo o laurel.
El secreto del risotto es añadir agua a medida que el arroz la consume y mezclar el preparado bastante a menudo, debemos conseguir una textura melosa pero con el arroz en su punto. Si habéis utilizado setas secas os recomiendo hervir el risotto con el agua del remojo de estas.
Este plato resulta delicioso preparado con antelación y también se puede comer a temperatura ambiente. Ideal en verano, cuando las berenjenas están en su punto. Por su ligereza y si lo acompañamos de una ensalada, funciona como plato único.
El magret es un plato r�pido y f�cil de hacer. Es un alimento graso por naturaleza, por lo que a m� me gusta acompa�arlo de unas verduras al vapor y una ensalada. Es rico en minerales y vitaminas del grupo B y�es�f�cil de digerir y masticar. El magret de pato no debe quedar demasiado hecho, pues se endurecer�a y perder�a sabor.�Tiene que�estar tostado por fuera y algo crudo por dentro.�